CertiSurS.A. emite este informe basado en la información que surge de la encuesta especialmente contratada a D’Alessio IROL y que se realizó durante el tercer trimestre del año 2019 a usuarios frecuentes de Internet.
Conclusiones más significativas:
El acceso a Internet continúa en ascenso, sobrepasando la barrera de las 35 millones de personas en Argentina, equivalente al 79% de la población. El smartphone colabora en su uso.
En el actual contexto de crisis económica, el consumo de Internet es el que más resiste.
Internet es un aporte a la calidad de vida: ayuda a distraerse y olvidar los problemas cotidianos. Le reconocen el peligro de ser “adictiva”.
Mayor acceso o información no equivalen a más credibilidad.
Más de 31 millones de personas ya compran online. La proporción de compradores online continúa siendo del 90%, con Mercado Pago compitiendo con las clásicas tarjetas como modalidades de compra.
9 de cada 10 usuarios encuentran algún beneficio en el proceso de la compra online, principalmente por la posibilidad en la comparación de precios previa (75%) y el pago con cuotas sin interés (40%).
Hoy, 4 de cada 10 eligen guardar información sensible en dispositivos, especialmente los de mayor poder adquisitivo y menores de 45 años.
La confianza en las transacciones online continúa siendo alta: 71% se siente seguro al hacerlas a través del banco y 75%, al realizar compras desde el smartphone.
Cada vez más usuarios mencionan saber qué es la “nube de datos” (cloud).
Toman cuidados especiales en el uso de Internet por parte de sus hijos. Indican, en promedio, dos medidas: hablar sobre los riesgos y revisar el historial.