CertiSur y Namirial se unen para ofrecer Servicios de Comunicaciones Certificadas en Latinoamérica
La compañía líder en confianza digital y ciberseguridad anunció su partnership con Namirial para ofrecer en Latinoamérica Servicios de Comunicaciones Certificadas, que permiten enviar correos, notificaciones y SMS con pleno valor probatorio.
CertiSur anuncia una alianza estratégica con Namirial, proveedor global de soluciones de confianza digital, para ofrecer en Latinoamérica una innovadora solución de Comunicaciones Certificadas. A través de este partnership, las organizaciones podrán enviar correos electrónicos, notificaciones y SMS con pleno valor probatorio, asegurando la trazabilidad, integridad y autenticidad de cada comunicación.
Este nuevo servicio se integra al portafolio de CertiSur, fortaleciendo su propuesta de valor en materia de ciberseguridad y cumplimiento legal. Las Comunicaciones Certificadas permiten a empresas e instituciones documentar el envío, la entrega y el contenido de sus mensajes digitales, constituyendo una alternativa ágil, segura y jurídicamente válida frente a los métodos tradicionales de notificación.
En Argentina, esta solución se encuentra respaldada por el marco legal vigente, incluyendo la Ley de Firma Digital (25.506) y la Ley Argentina Digital (27.078), que reconocen la validez de las comunicaciones electrónicas y los servicios digitales con garantía de integridad y no repudio.
“Estamos muy orgullosos de asociarnos con un actor global como Namirial. Esta solución responde a una necesidad creciente de las organizaciones: poder comunicarse digitalmente con sus clientes, empleados y proveedores con seguridad, eficiencia y respaldo legal,” expresó Néstor Markowicz, COO de CertiSur.
El servicio está especialmente diseñado para sectores como finanzas, seguros, salud, legal, recursos humanos, servicios públicos y cualquier otra industria que requiera una gestión documental confiable y auditable.
Con esta alianza, CertiSur continúa ampliando su ecosistema de soluciones para acompañar a las organizaciones en su transformación digital, reduciendo riesgos y construyendo entornos digitales seguros.