Casos de Éxito
CertiSur ha implementado soluciones propietarias y de sus partners en diversos proyectos de tecnología y negocios de sus clientes.
A continuación se describen algunos de los casos de éxito más destacados de la región.

Banco Santander S.A.
Banco Santander de Argentina (www.santander.com.ar) ha implementado Firma Electrónica para todos sus clientes de Cash Management y Empresas PYMES.
Desafío
Banco Santander decidió mejorar sus niveles de seguridad y, al mismo tiempo, mejorar la experiencia de sus clientes de la Banca CashManagement y Empresas.
Los principales objetivos planteados por el Banco Santander fueron:
- Digitalizar en un 100% las transacciones de una forma segura.
- Incrementar las transacciones On-line vía Internet de los clientes.
- Contar con un servicio que permita asegurar la identidad del cliente.
- Evitar los ataques de phishing.
Solución
Banco Santander es una Autoridad Certificante bajo la raíz CertiSur, lo que le permite entregar a los apoderados y firmantes de sus clientes de Banca CashManagement y Empresas PYMES certificados digitales. Es así que los clientes del Banco se autentican con estos certificados en el sitio de Home Banking y al mismo tiempo firman documentos electrónicos en forma on-line.
Las operaciones más críticas son realizadas ahora directamente en el sitio Web y en forma totalmente On-Line.
Esta forma de operar brinda los máximos niveles de seguridad de prestación tanto para el Banco como para sus clientes y además ha facilitado el camino para que operaciones que se realizaban en papel se realicen de una forma más cómoda, económica y segura.
Productos Utilizados

Bolsas de Comercio y Cereales de Argentina
Han desarrollado el sistema Confirma por medio del cual registran los contratos de compra-venta de cereales y cuentan con un completo sistema de documentos electrónicos y de Firma Digital.
Este servicio es utilizado por las principales bolsas del país (Bolsa de Comercio de Rosario, Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Bolsa de Comercio de Santa Fe, Bolsa de Cereales de Córdoba, Bolsa de Cereales de Bahia Blanca, Bolsa de Cereales de Entre Rios) y transaccionan más del 90% del comercio de cereales de la Argentina.
Desafío
Las Bolsas de Cereales y la Bolsa de Comercio de Rosario propusieron en el año 2.000 cambiar su tradicional rol de Autoridades de Registro de contratos de compra-venta en papel por un modelo electrónico que sustituyera totalmente el intercambio de esos contratos.
El nuevo modelo también incluía el Libro de Registración que las Bolsas están obligadas a tener con el objetivo de dar fe a las transacciones comerciales.
El desafío planteado fue la migración del modelo en papel tradicional a un modelo electrónico guardando iguales condiciones de protección legal para todos los participantes.
Solución
Las Bolsas de Cereales y la Bolsa de Comercio de Rosario concibieron un sitio Web especialmente dedicado para las transacciones de los contratos de compra-venta de cereales de uso exclusivo para los operadores de las mismas: compradores, vendedores y brokers.
Se constituyeron cada una de las Bolsas en Autoridades Certificantes de Firma Electrónica por medio de servicio VeriSign Managed PKI bajo la VeriSign Trust Network de CertiSur. Esto ha permitido emitir certificados digitales a las personas que representan a cada una de las partes intervinientes de forma tal de dotar al sistema Web de condiciones contractuales y legales asimilables a las utilizadas en el sistema tradicional en papel.
El sistema electrónico se encuentra en operaciones desde 2.001 y desde ese momento ha tenido un crecimiento sostenido basado en:
- la comodidad para los usuarios ya que los tiempos de proceso pasaron a ser de dos o tres semanas en el sistema de contratos en papel a dos o tres días en el sistema electrónico;
- mejora sustancial de la calidad de servicio para los usuarios
- ahorros importantes de costos para todos los participantes originados en la eliminación de la manipulación de los papeles, control, archivo y registración.

El Banco Itaú ha implementado Firma Electrónica para sus clientes de Banca Corporativa. Tambien se hizo un desarrollo de formularios digitales inteligentes en formato PDF suceptibles de ser firmados digitalmente.
Desafío
Los principales objetivos planteados por el Banco Itaú fueron:
- Digitalizar en un 100% las transacciones de una forma segura.
- Incrementar las transacciones On-line vía Internet de los clientes.
- Contar con un servicio que permita asegurar la identidad del cliente.
- Evitar los ataques de phishing.
Solución
Banco Itaú se ha constituido en Autoridad Certificante bajo la raíz CertiSur lo que le ha permitido entregar a los apoderados y firmantes de su clientes de Banca Corporativa certificados digitales. Es así que los clientes del Banco se autentican con estos certificados en el sitio de Home Banking y al mismo tiempo firman documentos electrónicos.
Las operaciones más críticas son realizadas ahora directamente en el sitio Web y en forma totalmente On-Line.
Productos Utilizados

Asociación de Bancos de Bolivia
ASOBAN, Asociación de Bancos de Bolivia, ha incorporado Firma Digital en el proceso de Clearing Electrónico de Cheques y la ACH.
Desafío
ASOBAN opera la única Cámara Electrónica de Compensación de cheques desde hace más de diez años por delegación del Banco Central de Bolivia.
En 2003 ASOBAN concibió un sistema totalmente electrónico para que las operaciones del Clearing interbancario se concretaran en forma totalmente On-Line y para que ello fuera posible necesitaba que los operadores de todas las entidades bancarias contaran con un servicio de autenticación y firma digital.
Solución
ASOBAN incorporó en el año 2.004 el servicio de VeriSign Managed PKI a través del cual emite y administra los certificados digitales que los operadores del sistema de Clearing utilizan para autenticarse y firmar digitalmente la documentación electrónica que transita en dicho sistema.
Del mismo modo, ASOBAN opera la ACH (Automatic Clearing House).